Sigo Seguros
Iniciar Sesión Cotiza y Ahorra

Consecuencias de manejar a alta velocidad

Consejos

Al conducir por las calles de la ciudad, avenidas o carreteras, siempre encontramos los señalamientos del límite de velocidad a través del camino, con el fin de que los conductores los respeten para proteger sus vidas y la de las personas a su alrededor. Sin embargo, hay quienes los evaden y traen consecuencias fatales en muchos de los casos.

El exceso de velocidad pone en peligro a todos los que están en las carreteras. En 2019, el exceso de velocidad mató a 9,478 personas en Estados Unidos, según datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA por sus siglas en inglés).

Consecuencias del exceso de velocidad al manejar:

La conducta de exceder el límite de velocidad y los conductores agresivos pueden no solo afectar al conductor que excede el límite de velocidad, sino que también pueden afectar a los otros conductores, peatones y ciclistas. A continuación, algunos consejos para cuando te encuentres con alguien que está excediendo el límite de velocidad en el camino.

Factores que han contribuido a un aumento general en el manejo agresivo:

1.**Tráfico**

La congestión del tráfico es uno de los factores que contribuyen al manejo agresivo que es mencionado con mayor frecuencia, como el exceso de velocidad. Los conductores pueden responder mediante el uso de conductas agresivas de manejo, incluso el exceso de velocidad, cambiar de carril frecuentemente o enojarse con cualquiera que crean que impide su progreso.

2. Ir con retraso

Algunas personas manejan agresivamente porque tienen demasiado que hacer y están “llegando tarde” al trabajo, la escuela, su próxima reunión, clase, juego de fútbol u otra cita.

3. Anonimato

Un vehículo de motor aísla al conductor del mundo. Protegido del entorno exterior, un conductor puede desarrollar una sensación de indiferencia, como si fuera un observador de su entorno en vez de un participante.

Esto puede llevar a que algunas personas se sientan menos limitadas en su comportamiento cuando no pueden ser vistas por otros y cuando es poco probable que vuelvan a ver otra vez a aquellos que son testigos de su comportamiento.

4. Indiferencia por los demás y por la ley

La mayoría de los automovilistas rara vez manejan agresivamente, y algunos nunca lo hacen. Para otros, los episodios de manejo agresivo son frecuentes, y para una pequeña proporción de los automovilistas, es su comportamiento habitual de manejo.

Los episodios ocasionales de manejo agresivo, como la alta velocidad y el cambio brusco de carriles, pueden ocurrir en respuesta a situaciones específicas, como cuando el conductor llega tarde a una cita importante; pero no es el comportamiento normal del conductor.

Respetar los límites de velocidad es nuestra responsabilidad para mantenernos a salvo y a quienes nos rodean, seamos prudentes y manejemos con precaución. ¡Sigo Seguros te desea un feliz viaje y regreso a casa!