Sigo Seguros
Iniciar Sesión Cotiza y Ahorra

¿Cómo dar de baja un auto en Texas?

Consejos

Si vendiste, regalaste o retiraste tu vehículo de circulación, debes de dar de baja el carro en el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (DMV por sus siglas en inglés) o bien donde fue registrado. Es un procedimiento que debes realizar una vez se haya vendido el mismo, con la finalidad de liberarte de responsabilidades.

Cuando llevas a cabo este trámite te estás amparando de un probable fraude con tu antiguo carro o de las placas de registro. Si no lo haces y el actual dueño del vehículo se involucra en un accidente o recibe una multa, estos serán automáticamente registrados en tu historial de manejo.

Debes notificar al DMV la razón por la que quieres dar de baja tu carro, si es una transferencia de propiedad o solo deseas dejar fuera de circulación el auto. Asimismo, debes llenar  los formularios correspondientes, como el _LF 707 _que es el de inventario de placas. Comienza tu cotización Por otra parte, si solo lo deseas dar de baja porque lo quieres sacar de circulación, debes llevar al DMV las calcomanías, la tarjeta de registro y la placa pero si lo deseas dar de baja porque lo vendiste es de otra manera.

¿Cómo dar de baja un carro que vendí?

Estos son los requisitos y pasos que debes seguir para dar de baja un carro en Texas:

Documentos que necesitas para dar de baja un carro en Texas

Requisitos con los que debe cumplir el vendedor del auto

Requisitos con los que debe cumplir el comprador del auto

Sigo Seguros te recuerda que dar de baja un auto es muy importante, sobre todo para el anterior dueño, quien puede verse involucrado en incidentes de tráfico del nuevo dueño.

Ya sea que seas el vendedor o el comprador debes tener al día la aseguranza del auto. Si deseas adquirir uno al mejor precio y sin cargos extras, contacta a Sigo Seguros para que te asesore uno de nuestros agentes en línea y encuentres la mejor cobertura para ti.

¡Te brindamos el mejor servicio de seguros de auto en español!