Sigo Seguros
Iniciar Sesión Cotiza y Ahorra

¿Quiénes deben declarar impuestos en Estados Unidos?

Finanzas

Junto a la temporada de impuestos en Estados Unidos también llegan las dudas: ¿Estoy obligado a declarar? ¿Qué pasa si no lo hago? ¿Y si soy estudiante o tengo ingresos bajos? No te preocupes: en Sigo Seguros te explicamos de forma clara y sencilla quiénes deben presentar su declaración y qué factores debes considerar para estar en regla con el IRS.

¿Quién está obligado a declarar impuestos en EE.UU.?

La obligación de presentar una declaración de impuestos en Estados Unidos depende principalmente de tu nivel de ingresos, estado civil, edad y estatus como dependiente. Cada año, el IRS (Internal Revenue Service) establece requisitos específicos que debes revisar para saber si te toca declarar.

Factores clave para determinar si debes presentar una declaración

Los factores principales que influyen son:

Límites de ingresos según tu estado civil

Para el año fiscal 2024 (cuya declaración se presenta en 2025), los límites generales de ingresos son:

Requisitos para dependientes y estudiantes

Si eres dependiente (por ejemplo, un estudiante universitario que tus padres reclaman en su declaración), debes declarar si:

Incluso si ganas menos de estos montos, podrías querer declarar para recuperar impuestos retenidos o calificar para créditos fiscales.

Excepciones y casos en los que no es obligatorio declarar

No todas las personas tienen que presentar declaración, aunque hayan tenido ingresos. Hay ciertos escenarios donde puedes quedar fuera de esta obligación.

Límites de ingresos mínimos para quedar exento

Si tus ingresos brutos están por debajo de los límites que antes mencionamos, según tu estado civil y edad, generalmente no estás obligado a presentar declaración. También hay exenciones especiales para personas con ingresos de fuentes como la Seguridad Social.

Personas mayores y situaciones especiales

Los contribuyentes de 65 años o más tienen límites de ingresos más altos para declarar. Además, si tus únicos ingresos son beneficios del Seguro Social, podrías no necesitar presentar declaración, a menos que recibas otros ingresos que obliguen a hacerlo.

Créditos fiscales que pueden hacer recomendable declarar

Aun si no estás obligado, es buena idea declarar si calificas para:

Estos créditos pueden resultar en reembolsos incluso si no debes impuestos, ¡así que podrías recibir dinero de vuelta!

¿Qué pasa si no presento mi declaración de impuestos?

Ignorar tu obligación de declarar puede traerte más dolores de cabeza de los que imaginas.

Multas y sanciones del IRS

Si no presentas tu declaración cuando estás obligado, puedes enfrentarte a:

Cómo evitar problemas con el fisco

Para evitar multas:

¿Cómo presentar tu declaración de impuestos en 2025?

Ahora que sabes si debes declarar, veamos cómo hacerlo de manera práctica.

Opciones para declarar: Online, software o asesor fiscal

Puedes elegir entre varias alternativas:

Documentos que necesitas para declarar

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano:

Plazos y fechas importantes del IRS

¿Ya conoces Sigo Seguros? Hablemos sobre tu seguro de auto

Así como es importante estar en regla con tus impuestos, también lo es proteger tu vehículo con un seguro confiable. Sigo Seguroste ofrece pólizas de auto diseñadas especialmente para latinos en Estados Unidos, con procesos claros, sin cargos ocultos, y en español. Ya sea que estés buscando tu primer seguro o quieras cambiar a uno mejor, en Sigo Seguros hacemos que el proceso sea simple, transparente y accesible.