Sigo Seguros
Iniciar Sesión Cotiza y Ahorra

Consejos para apelar una multa si crees que es injusta

Consejos

Si bien, todos podemos pensar que una multa por exceso de velocidad que acabamos de recibir no estaba justificada, la mayoría de las veces en el fondo sabemos que si pisamos un poco el acelerador. Pero, ¿qué pasa con esos momentos en los que realmente eres inocente? ¿O si hay una equivocación con tu multa de tráfico?

Disputar contra una multa por exceso de velocidad en Texas definitivamente es posible.

A continuación te dejamos algunos consejos para ayudarte durante el proceso y tal vez se cancele la multa por exceso de velocidad.

Preguntas frecuentes que surgen después de tener una multa de tráfico

  1. ¿Cuáles son mis opciones si admito que estoy equivocado? En primer lugar, siempre debes recordar que una multa de tránsito es una acusación de que ocurrió una infracción de tránsito. Firmar la multa no significa que estés admitiendo tu culpabilidad. Por lo tanto, si crees que no eres culpable del presunto delito, siempre tienes derecho a contratar a un abogado para que te defienda. Asimismo, tienes derecho a proceder en la corte presentándote, porque el único castigo que se puede administrar es una multa.
  2. ¿Tengo que presentarme en la corte? Lo primero que tiene que suceder es que debes hacer acto de presencia independientemente de si piensas admitir la culpabilidad o no. Cuando recibes la multa de tránsito, el oficial de policía probablemente te indique la fecha para presentarte. Puedes comparecer en persona (con o sin un abogado) llevando la citación al tribunal o enviándola por correo al tribunal antes de la fecha de comparecencia. Debes tener matasellos de la fecha de aparición si decides enviarlo por correo.
  3. ¿Cómo sé cuánto debo? Puedes optar por comunicarse con el tribunal antes de la fecha de tu comparecencia para averiguar el monto total de la multa. Al hacer esto puedes pagar la multa cuando hagas la comparecencia. Si no pagas la multa con tu comparecencia, el tribunal te enviará un aviso y tendrás 30 días para pagar la multa en su totalidad.
  4. ¿Qué sucede si me declaro “sin oposición” en lugar de “culpable”? Declararse sin oposición, en esencia, tiene el mismo resultado que una declaración de culpabilidad. Vas a tener que pagar la multa. Sin embargo, si alguna vez se presenta una demanda civil en tu contra en relación con esta infracción de tránsito en particular, tu declaración de no impugnación no puede usarse en tu contra en la demanda civil, mientras que tu declaración de culpabilidad sí puede.

Toma en cuenta que siempre puedes optar por pagar tu multa y tomar un curso de manejo defensivo.

¡Sigo Seguros está siempre contigo!